¿Cómo Pasar del sólo «Tengo Una Idea» a Generar Rentabilidad Gracias a Ella?

Aquí encontrarás información de valor si lo que quieres saber es por dónde empezar, cuánto cuesta, cómo saber si es viable una patente o las formas de rentabilizar una idea.

Te ofreceré un audio en el que en sólo 16 minutos y 52 segundos tendrás GRATIS las respuestas a estas y a otras preguntas.

Pero antes te cuento algo que me pasó hace unos meses atrás y cómo puede afectarte.

Un hombre vino a reunirse conmigo para hablar sobre su invento, pero antes, con gran pena, me contó que unos años atrás tuvo la idea del palo selfie, pero no se atrevió a hacer nada al respecto.

Hoy en día se venden millones de palos selfies en todo el mundo, y el pobre hombre se quiere morir.

Por cierto, tenemos las oficinas en el Paseo de la Castellana en Madrid, podríamos fijar una reunión presencial, pero eso ya lo veremos más adelante, por ahora lo importante es que…

…EL TIEMPO PASA.

Cada día se solicitan miles de nuevas patentes y se lanzan al mercado millones de nuevos productos.

Si crees que tienes una buena idea y no te gusta perder oportunidades, SIGUE LEYENDO:

Las ideas pueden generar dinero (y mucho).

Y para muestra un botón (verde).

WhatsApp fue fundada en 2009 por Jan Koum y Brian Acton, ex-empleados de Yahoo, con la simple idea de ofrecer una app de mensajería sencilla y sin publicidad.

En 2014, Facebook compró WhatsApp por 19000 millones de dólares.

En España, Luis, Carlos y Antonio, amigos desde la infancia y compañeros de estudios, compartían la visión común de aprovechar los espacios urbanos para generar energía renovable.

Ellos patentaron un pavimento solar transitable, crearon la empresa Solum, desarrollando así el proyecto en más de 10 países, acumulando más de un millón de euros en facturación.

TU IDEA TAMBIÉN PODRÍA GENERAR GRANDES BENEFICIOS.

Pero eso dependerá de varios factores como, por ejemplo:

a) un asesoramiento realista en el que no te cuenten mentiras sino que te expliquen lo que de verdad necesitas saber, cuándo hacerlo y cómo hacerlo

b) y sobre todo, lo que yo llamo Efecto Lavanda (te lo explico en el audio más abajo). Sin esto, jamás conseguirás tener éxito con tu idea.

No te voy a mentir. No hay garantías. Pero sólo tienes dos opciones: intentarlo, o no hacer nada y quedarte con la duda de qué pudo haber pasado.

¿Lo intentamos?

Supongamos que tu respuesta es SÍ.

Ten en cuenta estos 3 pasos.

Uno 👉 Busca el asesoramiento adecuado.

Cada semana nos llama gente diciendo que les habían endulzado los oídos con que es fácil hacerse rico, que un supuesto «grupo de expertos» confirmó que su idea era la mejor, que le premiaban como inventor, que tenían contacto directo con Coca Cola y las mayores empresas… todo FALSO.

No necesitas que te vendan humo y jueguen con tu ilusión, necesitas que te digan las cosas como son y las probabilidades reales, así como las estrategias que de verdad funcionan.

Dos 👉 Patenta tu idea.

Patentar significa proteger tu idea, que tengas exclusividad, un monopolio. De esta manera nadie podrá fabricar ni vender tu producto sin tu autorización.

Tres 👉 Actúa para rentabilizar tu producto.

Hay dos maneras de rentabilizar una idea. En el audio que te comentaba te digo cuáles son.

La disputa de la bombilla.

En nuestros 20 años asesorando a inventores hemos visto miles de casos.

Hace un tiempo, David, un cliente nuestro que patentó un collar para perros (expediente U202031844) con unas características estupendas, nos llamó y nos contó cómo una multinacional muy conocida, de las que salen por la tele, le estaban ofreciendo vender su producto en todo el mundo.

Tampoco podemos olvidar a personas como Javier. Él nos contactó porque encontró la manera de resolver un problema con los aspersores de su finca. Patentó el invento (expediente U202230785) con nosotros y acabó vendiendo decenas de miles de unidades.

A ver.

Nadie puede garantizar que vas a tener éxito con tu idea, pero lo que sí te garantizamos es que te asesoraremos de forma transparente y sincera sobre los pasos a dar, las mejores estrategias, y los pros y contras de cada una de las alternativas existentes.

¿Sabías que Thomas Edison no fue el inventor original de la bombilla? Fue Joseph Swan, pero por no registrar su patente de forma adecuada, Edison se quedó con el crédito (¡y con los beneficios!).

Para que esto NO TE SUCEDA haz lo siguiente:

Envíanos tus datos y recibirás automáticamente un correo electrónico con un enlace a un audio de 16 minutos y 52 segundos en el que aprenderás:

Cuáles son los pasos exactos para patentar tu idea evitando así que te la roben.
Todos los costes de patentar tu invento.
Las 2 únicas vías para ganar dinero con tu invento.
El EFECTO LAVANDA y cómo afecta a tu idea.
Los 3 errores más comunes que cometen al principio muchos inventores y que debes evitar a toda costa.

ACCESO GRATUITO E INMEDIATO A TODA LA INFORMACIÓN

    ☝️No es obligatorio que contrates un servicio con nosotros. Eso sí, independientemente de que hagas los trámites con otros, o no hagas nada, esta información te será útil. ¿Qué quieres que te diga? El audio lo grabó una persona (yo) que lleva 20 años haciendo esto cada día. Yo lo aprovecharía.

    Dalap Group Investments, S.L.

    NIF: B86109675

    Paseo de la Castellana, 79 Pl. 7 28046 Madrid

    Teléfonos: 911010229 – 634175892

    Aviso legal | Cookies | Privacidad