No te confundas, en este correo no te enseñaré a hacer algo ilegal.
—Qué pena —dirá alguno—.
Eso sí, descubrirás algo que probablemente no sabías, y que tiene que ver con la naturaleza misma de una patente.
¿Te parece bien? Pues vamos a ello.
¿Qué pasaría si tienes una idea de algo que no está permitido en la actualidad?
¿Te denegarían la patente?
Antes de entrar en esa cuestión debes entender un concepto sencillo pero que muchos no lo entienden.
De hecho, en la Agencia solemos escuchar a gente decir: “si me dan la patente es que ha pasado todos los filtros”.
“Todos los filtros”.
¿Qué es eso de todos los filtros?
Pues que muchos piensan que los examinadores valoran si la idea que se presenta funciona, si es rentable, si es útil, si es comercializable, si es viable y si es legal.
TODO FALSO.
Nada de eso es verdad.
Al examinador de la Oficina de Patentes le da exactamente igual todo lo anterior.
Créeme, no le importa en absoluto, y no tiene por qué importarle.
Todo lo anterior solo debe importarte A TI.
De hecho, es imposible que él conozca todas las normativas existentes.
Un ejemplo es que la iluminación en determinadas zonas en los vehículos, tal como en la parrilla o en los emblemas, lleva patentada hace ya muchos años, pero eso estaba PROHIBIDO en Europa hasta hace poco.
Recomendación importante: antes de patentar algo asegúrate que lo que propones no incumple alguna normativa, ya que los examinadores no valorarán eso.
Es tu responsabilidad saber si lo que quieres patentar es legal.
Por supuesto, también ayuda y MUCHO que contrates a buenos asesores que te guíen.
Por cierto, cuenta con nosotros, ya que si quieres profesionales que se involucren de verdad en tu proyecto, debes contactarnos.
⠀
Departamento de comunicación.
⠀
¿Buscas una solución para tus dudas?
Te ofrecemos el asesoramiento honesto, transparente y realista que necesitas… y además, gratis.